Participación de la RIER en la construcción de políticas educativas multigrado
..................................................................................................................................................................................................................
PARTICIPACIÓN EN PROCESOS DE FORMACIÓN DE DOCENTES RURALES
..................................................................................................................................................................................................................
La RIER imparte talleres y cursos a profesores rurales y multigrado, como los siguientes:
Por invitación de la Secretaría de Asuntos Profesionales y la Secretaría de Trabajo y Conflictos del Nivel de Formadores Docentes de la sección XXII-CNTE de Oaxaca, miembros y colaboradores de la RIER participaron en el evento académico “La Escuela Multigrado: Situación actual en el contexto mundial y nacional. Posibilidades de aplicación en el PTEO”. Del 5 al 8 de febrero de 2020 en las instalaciones del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca. Ver:
[LA ESCUELA MULTIGRADO: SITUACIÓN ACTUAL EN EL CONTEXTO MUNDIAL Y NACIONAL]
Además, hemos impartido diversos talleres como el que se realizó con 114 docentes del sistema de educación indígena del Estado de México, titulado “Secuencias didácticas multigrado” en febrero del 2019. Ver:
[TALLER: SECUENCIAS DIDÁCTICAS MULTIGRADO EN EL EDOMEX]
Con Fundación Educativa Fe y Alegría cuando se desarrolló en 2016 la jornada de formación bajo la temática “Encuentro Formativo de Escuelas multigrado”, se tuvo como participantes a docentes de Escuelas multigrado de Chiquimula y Totonicapán (Guatemala) así como equipo directivo de ambos departamentos. Ver:
[ENCUENTRO FORMATIVO DE ESCUELAS MULTIGRADO: METODOLOGÍA MULTIGRADO Y METODOLOGÍA PLENITUD]
Otras actividades similares reseñadas en:
[PARTICIPACIÓN DE LA RIER EN EVENTOS ACADÉMICOS NACIONALES E INTERNACIONALES]
Por invitación de la Universidad Pedagógica Nacional Ajusco, la RIER encabeza los trabajos para el diseño de la primera Licenciatura de Educación Multigrado que se ofertará en Iberoamérica. Los trabajos de diseño son encabezados por Diego Juárez (Universidad Iberoamericana Ciudad de México) y participan académicos la UPN 03A (La Paz, Baja California Sur), UPN 111 (Guanajuato), Dirección de Normales de San Luis Potosí, UPN Ajusco, UPN 321 (Zacatecas), UPN 113 (León), Universidad Pedagógica de Chihuahua y Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
La intención es lanzar la convocatoria para la primera generación de estudiantes para esta Licenciatura en el año 2021.
..............................................................................................................................................................................................
PARTICIPACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS MULTIGRADO
..................................................................................................................................................................................................................
Durante el periodo de septiembre 2017 a febrero 2019, siete miembros de la RIER, sumados a un equipo de trabajo, elaboraron la “Evaluación de las intervenciones públicas y programas de escuelas multigrado”. Ello con acompañamiento y financiamiento del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE). Tal Evaluación es el estudio más amplio que se ha hecho en México durante los últimos 15 años referente a la educación multigrado.
El producto de la Evaluación está disponible en el texto completo del siguiente enlace:
[PROGRAMA DE LAS ESCUELAS MULTIGRADO]
Otras publicaciones del INEE que han surgido de tal Evaluación se encuentran en el Capítulo 8, del siguiente enlace:
[LA EDUCACIÓN MULTIGRADO EN MÉXICO]
Hay que recordar, que la colaboración de la RIER en acciones de incidencia en política educativa tiene como antecedente su participación activa en la formulación del “Programa Nacional de Evaluación y Mejora Educativa sobre Educación Multigrado” (a petición del INEE, durante el periodo septiembre 2016- enero 2017). Producto disponible en:
[PROYECTO NACIONAL DE EVALUACIÓN Y MEJORA EDUCATIVA DE ESCUELAS MULTIGRADO]
Finalmente, todos estos productos sirvieron como insumos para la emisión por parte del INEE en marzo de 2019 de las Directrices para Mejorar la Educación Multigrado:
[DIRECTRICES PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN MULTIGRADO]
Además, a solicitud de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP, la RIER elaboró una serie de propuestas para fortalecer la educación rural en México, las cuales se pueden consultar en la página 78 de:
Dejanos Tus Comentarios