
José Miguel Peiret Villacura es Doctorando en Educación en la Universidad de Girona, España, y actualmente se desempeña como Profesional del Programa PACE en la Universidad de Aysén, Chile. Con una formación centrada en la educación rural y la didáctica de la lectura, su trabajo se enfoca en temas como trayectorias docentes en contextos rurales, inclusión educativa y fomento lector en comunidades escolares rurales de la Patagonia chilena.
Investigación y Proyectos Actuales
Actualmente participa en dos proyectos de investigación: "Inserción y adaptación laboral de profesoras en entornos educativos rurales formadas en la Región de Aysén, Patagonia chilena" (2024-2025), financiado por la Universidad Austral de Chile, que analiza los factores que inciden en la inserción y adaptación laboral de docentes rurales, con un enfoque en las trayectorias formativas, las dinámicas de género y las experiencias pedagógicas en contextos rurales; y "Trayectorias de Profesores Rurales. Aportes para comprender y mejorar la escuela rural" (2022-2025), financiado por FONDECYT-ANID Chile, que busca comprender las trayectorias profesionales y prácticas pedagógicas de docentes rurales en contextos de transformación socioeducativa, utilizando metodologías cualitativas y enfoques biográfico-narrativos.
Además, lidera su investigación doctoral titulada "Impacto del Plan de Lectura Domiciliaria en escolares rurales de la Patagonia Chilena: Hábito Lector y Competencias de Comunicación Escrita y Oral" (2023-2028), que analiza el efecto de este programa en el desarrollo de habilidades lectoras y comunicativas en estudiantes de contextos rurales.
Publicaciones y Participación en Eventos
Entre sus publicaciones destacan "Centralismo y distanciamiento microcurricular del contexto rural en los Libros Escolares Ministeriales de Lengua y Literatura de Enseñanza Media", en coautoría con Bernardita Villegas, publicado en Textos y contextos desde el Sur (2023); "Competencias claves para una ciudadanía activa e inclusión universitaria", en coautoría con Bernardita Maillard y Rodolfo Rojas-Muñoz (2023); y "El uso de las tecnologías en el desarrollo de las competencias clave para una ciudadanía activa: Una experiencia de dos universidades chilenas", capítulo del libro Transformando la educación: Tecnologías, innovación y sociedad en la era digital (2024).
Ha presentado ponencias en eventos como el 1er Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile (2024), el 1er Congreso del Núcleo de Infancias y Juventudes UAysén (2023) y el IV Congresso Internacional de Educação e Inclusão (2021).
Motivación para Integrarse a la Red de Investigación de Educación Rural (RIER)
José Miguel Peiret Villacura busca unirse a la RIER para fortalecer la colaboración académica en el ámbito de la educación rural, compartir experiencias y contribuir al desarrollo de políticas y prácticas que mejoren la formación docente y el aprendizaje en contextos rurales. Su interés por comprender las trayectorias profesionales de los docentes rurales y su compromiso con la mejora de la educación rural lo convierten en un valioso aporte para la red.
A través de su participación, espera enriquecer su perspectiva, colaborar en proyectos de investigación y publicaciones conjuntas, y contribuir al fortalecimiento de la educación rural en América Latina.