
Marcelo Arancibia Herrera es Doctor por la Universidad Oberta de Catalunya y actualmente se desempeña como Director del Instituto de Ciencias de la Educación en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile, ubicada en Valdivia. Con una amplia trayectoria en investigación y docencia, su trabajo se centra en temas como trayectorias profesionales docentes, formación docente, educación rural y didáctica con tecnología.
Investigación y Proyectos Actuales
Actualmente lidera el proyecto "Trayectoria de Docentes Rurales. Aportes para comprender y mejorar la educación rural" (2022-2025), cuyo objetivo es comprender e interpretar las trayectorias profesionales y prácticas pedagógicas de docentes rurales a través de narrativas escolares y educativas situadas en contextos rurales, especialmente en tiempos de transformación socioeducativa provocada por la pandemia. Este proyecto busca caracterizar las trayectorias escolares, configurar rasgos identitario-profesionales y analizar las dinámicas relacionales vinculadas a los territorios rurales, utilizando metodologías cualitativas y enfoques biográfico-narrativos.
Entre sus proyectos anteriores destacan "Caracterización de los Planes de Desarrollo Profesional Docente (DPD) de las escuelas pertenecientes a +Comunidad" (2021-2022), financiado por el MINEDUC y la Universidad de Concepción; "Estudio exploratorio de trayectorias profesionales de profesores en contextos de transformación educativa" (2020-2021), financiado por el MINEDUC y la Universidad Austral de Chile; y "Investigación, desarrollo y validación de diseños didácticos colaborativos apoyados en servicios de la web 2.0" (2010-2012), financiado por FONDEF.
Publicaciones y Participación en Eventos
Entre sus publicaciones más recientes destacan "Políticas Públicas Educativas en Chile desde la Mirada de Profesores", publicado en Educação & Realidade (2024); "Convergencias y divergencias en las trayectorias profesionales de docentes de Educación Media Técnico-Profesional que estudian pedagogía", en Pensamiento Educativo (2024); y "Relaciones entre concepciones y competencias TIC: estudio de nueve secuencias didácticas de profesores chilenos", en Educación y Pesquisa (2024).
Ha presentado ponencias en eventos nacionales e internacionales, como el I Congreso Internacional de Educación Rural Siglo XXI (2024) en Málaga, España; el IX Seminario en Educación Rural y V Coloquio Iberoamericano de Educación Rural (2023) en Costa Rica; y el XVII Congreso Nacional de Investigación Educativa (2023) en México.
Colaboraciones y Afiliaciones
Es miembro del Instituto de Ciencias de la Educación (ICED) de la Universidad Austral de Chile y del Núcleo de Investigación en Formación Docente (INFODOC) de la Universidad de Chile. Además, ha realizado estancias académicas en la Universidad de Granada (España) y la Universidad de Tlaxcala (México).
Motivación para Integrarse a la Red de Investigación de Educación Rural (RIER)
Marcelo Arancibia Herrera busca unirse a la RIER para fortalecer la colaboración académica en el ámbito de la educación rural, compartir experiencias y contribuir al desarrollo de políticas y prácticas que mejoren la formación docente y el aprendizaje en contextos rurales. Su interés por comprender las trayectorias profesionales de los docentes rurales y su compromiso con la mejora de la educación rural lo convierten en un valioso aporte para la red.
A través de su participación, espera enriquecer su perspectiva, colaborar en proyectos de investigación y publicaciones conjuntas, y contribuir al fortalecimiento de la educación rural en América Latina.