
Mónica Luz Pérez Cervantes es Doctora en Educación por la Universidad de Baja California, México, y actualmente se desempeña como Directora del Programa de la Licenciatura en Educación Campesina y Rural en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Magdalena, Colombia. Con una categoría A en Minciencias, su trabajo se centra en la educación rural, la interculturalidad, la inclusión y el desarrollo territorial.
Investigación y Proyectos Actuales
Actualmente lidera el proyecto "Educación Rural y Saberes Campesinos en el Departamento del Magdalena" (2023-2024), que busca analizar las prácticas agrícolas, las identidades y las tradiciones de las comunidades campesinas, así como su relación con el territorio y la educación en el hogar. Este proyecto se enmarca en su compromiso con el fortalecimiento de la educación rural y la valoración de los saberes locales.
Entre sus proyectos anteriores destacan "La Práctica Pedagógica Investigativa en la Formación de Educadores Rurales", "Caracterización de Instituciones Educativas Rurales de Vocación Agropecuaria en el Departamento del Magdalena", "Determinación de Rutas Agroecológicas (Banano, Café, Cacao y Frutales) en Territorios Rurales del Departamento del Magdalena" y "Transferencia de Capacidades Centradas en la Producción de Alimentos en Comunidades Campesinas".
Publicaciones y Participación en Eventos
Ha presentado ponencias en eventos académicos, como "La Formación de Educadores Rurales en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Magdalena", "La Práctica Pedagógica Investigativa en la Formación de Educadores Rurales" y "Caracterización de Instituciones Educativas Rurales de Vocación Agropecuaria en el Departamento del Magdalena".
Además, ha dirigido trabajos de grado, como "Caracterización de Instituciones Educativas Rurales de Vocación Agropecuaria en el Departamento del Magdalena", contribuyendo a la formación de nuevos investigadores en el campo de la educación rural.
Motivación para Integrarse a la Red de Investigación de Educación Rural (RIER)
Mónica Luz Pérez Cervantes busca unirse a la RIER para fortalecer la colaboración en investigación, intercambiar experiencias y participar en proyectos conjuntos que promuevan la educación rural en América Latina. Su liderazgo en la Licenciatura en Educación Campesina y Rural, el primer programa de su tipo en Colombia con Registro Calificado del Ministerio de Educación Nacional, refleja su compromiso con la formación de educadores rurales y la promoción de prácticas pedagógicas innovadoras.
A través de su participación en la RIER, espera contribuir al desarrollo de estrategias que fortalezcan la educación rural, valorando los saberes campesinos y promoviendo la inclusión y el desarrollo territorial. Su experiencia en investigación y su enfoque en la educación intercultural y comunitaria la convierten en una valiosa aportación para la red.