Nicolás Federico Cáceres

Nicolás Federico Cáceres

Universidad Nacional del Nordeste, Argentina
Línea de Investigación: Sureste

Nicolás Federico Cáceres es un investigador en formación adscrito al Instituto de Investigaciones en Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en Argentina. Licenciado en Ciencias de la Educación por la misma universidad, actualmente se desempeña como becario de posgrado y cursa el Doctorado en Sentidos, Teorías y Prácticas de la Educación en la Universidad Nacional del Litoral. Su línea de investigación se centra en la educación rural, con un enfoque particular en las prácticas pedagógicas y el oficio docente en el sistema de alternancia de las Escuelas de la Familia Agrícola (EFA).


Investigación y Proyectos Actuales

Actualmente, desarrolla su proyecto doctoral titulado "El oficio docente en la pedagogía de la alternancia. Configuraciones artesanales en una Escuela de la Familia Agrícola en el Chaco", financiado por una Beca de Estímulo a la Investigación (BEI Tipo I) de la UNNE. Este trabajo busca analizar la construcción de las prácticas docentes en el sistema de alternancia, caracterizando los elementos pedagógicos que inciden en la configuración de las identidades docentes y examinando las tensiones y reconfiguraciones que enfrentan los educadores en este contexto.

El proyecto se inserta en dos estudios más amplios: el PI21H007 “Narrativas sobre la educación pública. Pedagogías y voces para pensar la escuela”, dirigido por el Dr. Claudio Núñez (UNNE), y el PICT “La cogestión en la educación rural”, dirigido por la Dra. Amalia Miano (UNSAM-CONICET). Su investigación se desarrolla en colaboración con una EFA ubicada en la provincia del Chaco, Argentina, y utiliza metodologías cualitativas, con énfasis en enfoques narrativos biográficos.


Publicaciones y Participación en Eventos

Entre sus contribuciones académicas destaca su Trabajo Final de Licenciatura, titulado "Los vínculos pedagógicos en la educación primaria rural. El caso de una escuela de secciones múltiples en Corrientes", disponible en el repositorio de la UNNE.

Además, ha presentado ponencias en eventos nacionales e internacionales, como el III Congreso Internacional de Ciencias Humanas (2024), con la ponencia "Escuela secundaria y oficio docente. Aproximaciones iniciales a la pedagogía de la alternancia en una Escuela de la Familia Agrícola en el interior de Chaco"; el IV Seminario Internacional de Educación Rural en América Latina (2024), con el trabajo "Soy maestra rural: de las invariantes magisteriales, a la (re)creación de otras pedagogías para educar"; y el I Congreso Internacional de Educación Rural Siglo XXI (2024), con la ponencia "El aula de secciones múltiples: reconfiguraciones organizacionales y pedagógicas en una escuela primaria rural del nordeste de Argentina".


Formación y Colaboraciones

Cáceres ha complementado su formación con la Especialización en Docencia Universitaria en la Universidad Nacional Arturo Jauretche y actualmente cursa el doctorado en la Universidad Nacional del Litoral. Además, ha participado en intercambios académicos, como la Beca de Intercambio Estudiantil PILA en la Universidad La Gran Colombia. 


Motivación para Integrarse a la Red de Investigación de Educación Rural (RIER)

Nicolás Federico Cáceres busca unirse a la RIER para fortalecer su formación como investigador y contribuir al estudio de las prácticas docentes en contextos rurales. Su trabajo, centrado en la pedagogía de la alternancia y las configuraciones artesanales del oficio docente, encuentra en la RIER un espacio para el intercambio de conocimientos y la colaboración con otros investigadores comprometidos con la educación rural.

Su enfoque biográfico y narrativo, junto con su experiencia en el trabajo colaborativo con comunidades educativas, lo convierten en un aporte valioso para la red. A través de su participación, espera enriquecer su perspectiva, compartir hallazgos y contribuir al desarrollo de propuestas innovadoras que impacten positivamente en la educación rural.